Dorothea Lange nació el 26 de mayo de 1895 y falleció el 11 de octubre de 1965 fue una influyente fotógrafa documentalista estadounidense y reportera gráfica, mejor conocida por su trabajo para Farm Security Administration (FSA) en la época de la Depresión. Las Fotografías de Lange humanizan las consecuencias de la Gran Depresión y tuvieron una gran influencia en el desarrollo de la fotografía documental.
Ella logra captar la pobreza y la vida de los pobres en la etapa más difícil de Estados Unidos.
La Gran Depresión fue una crisis económica mundial que se prolongó durante la década anterior a la Segunda Guerra Mundial. Su duración depende de los países que se analicen, pero en la mayoría comenzó alrededor de 1929 y se extendió hasta finales de la década de los años treinta o principios de los cuarenta. Fue la depresión más larga en el tiempo, de mayor profundidad y la que afectó a más países de las sufridas en el siglo XX. En el siglo XXI ha sido utilizada como paradigma de hasta qué punto puede disminuir la economía mundial. La depresión se originó en los Estados Unidos, a partir de la caída de la bolsa del 29 de octubre de 1929 (conocido como Martes Negro, aunque cinco días antes, el 24 de octubre, ya se había producido el Jueves Negro), y rápidamente se extendió a casi todos los países del mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario