Translate

30/9/11

El adolescente más jóven en ser ejecutado en Estados Unidos era inocente.


George Junius Stinney Jr. tenía 14 años de edad cuando fue ejecutado en la silla eléctrica

La reciente ejecución de Troy Davis en Estados Unidos que atrajo la atención mundial no ha sido la primera y quizás no será la última en que una persona sea ejecutada y cuyas pruebas de culpabilidad sean dudosas.
Antes de que Troy Davis tan si quiera se imaginara su destino ya había un joven que había pasado por lo  mismo y de una forma mucho más cruel.
 Un caso del que no se habla mucho y del cual no se ha hecho una nueva investigación jamás fue el de George Junius Stinney Jr. tenía solo 14 años de edad cuando fue ejecutado en la silla eléctrica.

En 1944 el adolescente murió en la silla eléctrica en el estado de Carolina del Sur, media 5’1 pies de estatura y pesaba 95 libras. Era tan pequeño que se tuvieron que colocar objetos sobre el asiento para que su cabeza pudiera llegar a la parte superior y poder conectarlo a los cables que lo matarian.
Stinney Jr. ha sido la persona más joven ejecutada en la historia de los Estados Unidos.

El adolescente o se puede decir niño fue acusado de asesinar a dos  jovencitas blancas, Betty June Binnicker de 11 años de edad y la otra Mary Emma Thames de ocho años.  Las niñas desaparecieron mientras montaban bicicleta en el barrio de Alcolu que estaba separado del barrio de los negros por un ferrocarril. Las niñas fueron halladas muertas en una zanja cercana.

Stinney había ayudado incluso en la busqueda de las niñas, pero mencionó a uno de los presentes que el había visto a las niñas ese mismo día, algo que no es causa problable para ser acusado pero esto fue suficiente para la policía racista de entonces para interrogarlo por horas sin la presencia de sus padres, la policía le dio un helado al muchacho a cambio de que confesara el doble homicidio.

Aunque la confesión de Stinney Jr no aparece escrita en ningún archivo y no se encontraron pruebas fisícas el adolescente murió en la silla eléctrica.

Este es un crímen que ha quedado impune y del cual todavía no se ha hecho justicia.


32 comentarios:

  1. Anónimo30/9/11

    bastardos hijos de...

    ResponderEliminar
  2. ¿Y como pueden afirmar que era inocente si no existen pruebas ni en un sentido ni en otro?

    Que fue una pantomima de proceso de acuerdo, pero tampoco podemos asegurar que el muchacho, que afirmó ser el último en ver a las victimas con vida, no estuviese implicado de alguna manera. Totalmente de acuerdo en lo de que se asesinó legalmente a un menor sin ninguna garantía procesal.

    ResponderEliminar
  3. Anónimo30/9/11

    Lidia, todo el mundo es INOCENTE hasta que se demuestre lo contrario, es un pilar basico del estado de derecho

    ResponderEliminar
  4. Eso es muy sencillo, por que eres inoncente hasta que se demuestre lo contrario.

    Espero que te qiedara claro.

    ResponderEliminar
  5. Anónimo30/9/11

    Lidia, matar de esa manera ya es de por sí cruel e incivilizado.

    En todo caso, no tener pruebas sobre la inocencia no te da licencia para matar. Como muy mínimo deberías primero tener certeza de la culpabilidad.

    ResponderEliminar
  6. Anónimo30/9/11

    ¿Te suena eso de "todo el mundo es inocente hasta que se demuestre lo contrario"? ¿se demostró lo contrario? ¿No, verdad? pues entonces es inocente.

    ResponderEliminar
  7. Anónimo30/9/11

    Se es inocente hasta que se demuestre lo contrario. Por eso se puede decir que es inocente :)

    ResponderEliminar
  8. Anónimo30/9/11

    Porque si no hay pruebas en su contra es inocente, no se si te suena lo de presunción de inocencia?

    ResponderEliminar
  9. Lo llaman30/9/11

    Presunción de inocencia. Si no hay pruebas de tu culpabildiad eres no culpable.

    ResponderEliminar
  10. Lidia, a ti lo del estado garantista, la presunción de inocencia y la necesidad de pruebas incriminatorias te suena, verdad? Eso de ser inocente hasta que no se demuestre lo contrario, que es la base de todo sistema judicial que respete las garantías y derechos del ciudadano...

    Vamos, que sin pruebas y/cadáver no hay culpable. Aunque eso implique dejar a un culpable en libertad es infinitamente mejor que culpabilizar a un inocente de algo que no ha hecho (lo que por otra parte TAMBIEN significaría dejar a un culpable en libertad...)

    ResponderEliminar
  11. Anónimo30/9/11

    @Lidia: Por la presunción de inocencia. Eres inocente hasta que se demuestre lo contrario.

    ResponderEliminar
  12. Anónimo30/9/11

    Por una "cosilla" llamada "duda razonable" o "in dubitas pro reo".

    ResponderEliminar
  13. Perdona, pero puedo asegurar sin ninguna vergüenza que el niño era inocente, porque la presunción de inocencia hace que el beneficio de la duda caiga a su favor, así que sin pruebas es inocente, no va "al 50%".

    Por la misma regla de tres puedo afirmar que tu eres el culpable de "pon aquí el crimen que más te guste".

    A veces es mejor estar callado y parecer tonto que abrir la boca para demostrarlo, pero te ha quedado muy bien lo de la garantía procesa.

    ResponderEliminar
  14. Anónimo30/9/11

    Pero entonces es que no entiendes lo de la presunción de la inocencia

    ResponderEliminar
  15. Anónimo30/9/11

    Muy fácil, Lidia. Se puede afirmar que era inocente porque es lo que se afirma HASTA QUE SE DEMUESTRE LO CONTRARIO.

    ResponderEliminar
  16. Anónimo30/9/11

    Lidia, no conoces eso de la presunción de inocencia? lo de "eres inocente salvo que se demuestre lo contrario"??

    ResponderEliminar
  17. Anónimo30/9/11

    Entonces tu eres de esos que creen que una persona es culpable hasta que se demuestre lo contrario?

    ResponderEliminar
  18. Anónimo30/9/11

    No seas simple, la presunción de inocencia está para algo. Hay que demostrar que era culpable, no lo contrario

    ResponderEliminar
  19. Anónimo30/9/11

    Anónimo... la pregunta no es esa, sino , ¿ cómo pudieron afirmar que era inocente? Conociendo el percal de la época-lugar me huele a chamusquina. ¿ Te suena Hurricane Carter ?

    ResponderEliminar
  20. Anónimo30/9/11

    por esa cosa tan irrelevante que algunos llaman presuncion de inocencia, ya sabes, lo de ser inocente hasta que se demuestre lo contrario

    ResponderEliminar
  21. Anónimo30/9/11

    A ver, todo el mundo es inocente hasta que se demuestre lo contrario. Sin ninguna prueba en su contra es tan culpable como tu o como yo. O sea NADA. La culpabilidad se tiene que demostrar, la inocencia no. Es el principio básico de derecho y de la ciencia. La carga de la prueba la tiene siempre quien acusa.

    ResponderEliminar
  22. Anónimo30/9/11

    Que asco de gente! Aunque fuese culpable, nadie tiene derecho a decidir sobre la muerte de un ser humano... Los defwnsores de la pena de muerte siempre te di en "ya pero si hubiesen matado a un familiar tuyo" intentando justificar el Acto mas horrible que un hombre puede cometer.
    Lo que ya me pone la piel de gallina es que los yankees sean capa es de ajusticiar a un pobre crio en nombre de la "justicia" por favor!!!

    ResponderEliminar
  23. Anónimo30/9/11

    Hay que ser subnormal, sea o no sea culpable es un niño! joder!.Putos racistas de mierda !
    Nadie tiene derecho a juzgar a alguien , y menos en quitarle la vida, entonces el tambien tendria que ser ejecutado por asesino!

    ResponderEliminar
  24. Anónimo1/10/11

    Pero, a parte del tema de la presunción de inocencia, de donde se saca la tal Lidia esta que el chico fué el último en verlas ese día??. Se dice que las vió, pero nadie ha dicho que fuera el último!! Tú Lidia como los que le juzgaron, añadiendo datos al caso a tu antojo! Increíble.

    ResponderEliminar
  25. Anónimo1/10/11

    Lidia , enhorabuena por tus 15 minutos de fama :trollface

    Ahora en serio, es atroz que hechos como el narrado en el artículo ni siquiera hayan servido para aprender de ellos y no perpetuarlos en el futuro

    ResponderEliminar
  26. Baronesa Von Petarden3/10/11

    La prueba de que era inocente es que era negro.

    ResponderEliminar
  27. Ya tenia claro que les daba igual la claridad de los casos o no.. pero la edad¿? increible me parece

    ResponderEliminar
  28. Hay cosas que se van de las manos...

    ResponderEliminar
  29. Anónimo3/5/12

    por un helado....fue obligado a declararse culpable aun sin ser demostrada su culpabilidad.....me da un sentimiento de tristeza, ira, impotencia... el saber hasta donde llega la ley terrenal....que mundo tan maldito en que vivimos....

    ResponderEliminar
  30. Anónimo20/4/13

    En esas epocas cuando habia muxo racismo muxas gente blanca hacia crimenes con.su misma raza y ellos mismos acusaban a la gente de color pues en esa epoca solo tenia peso ante la ley el testimonio de gente blanca

    ResponderEliminar
  31. El In Dubio pro Reo, sólo existe en las Democracias, cosa que el país que lo asesinó,no lo es.

    ResponderEliminar
  32. El In Dubio pro Reo, sólo existe en las Democracias, cosa que el país que lo asesinó,no lo es.

    ResponderEliminar

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...