
Estos reptiles se conocen como basiliscos y viven generalmente en bosques tropicales comiendo insectos dentro del follaje. Además, esta especie es "curiosa", según apuntan los científicos del proyecto, porque necesitan disfrutar todas las mañanas del calor del sol para poder calentarse, 'ponerse en marcha' y evitar ser capturados por cualquier otro animal.
Así, gran parte de la comunidad científica nombra a esta especie el "lagarto Jesucristo" puesto que es capaz de andar sobre el río sin mover las aguas, emulando el milagro recogido en los Evangelios. "Sólo pueden moverse a esas velocidades. Si fueran más despacio, por ejemplo, no podrían mantenerse en posición vertical, se trataría de una especie que sólo nadase sobre el agua", añade el experto.
En este sentido, apunta que el 80 por ciento de las veces estos reptiles nadan sobre el agua para huir de sus captores, por lo que grabarles corriendo fue "bastante difícil". Concretamente, estos basiliscos cuentan con un 'pie especial', alargado y fino, con diminutas escamas en su planta, encargas de generar las burbujas sobre el agua.
"Gracias a que corren muy rápido crean una burbuja al tiempo que sus piernas rozan el agua, de forma que ésta les sirve de caparazón para no mojarse", explica el productor de la pieza Simon Blakeney.
No hay comentarios:
Publicar un comentario